Huancayo, 30 de enero de 2025 – La Universidad Peruana del Centro (UPeCEN) anuncia la creación de nuevas Escuelas Profesionales, programas de estudio y segundas especialidades, consolidando su compromiso con la educación superior de calidad y la diversificación de su oferta académica.
Expansión Académica y Autonomía Universitaria
La Resolución Rectoral Nº 072-2024/R-UPeCEN establece la creación de nuevas escuelas y programas, en línea con la autonomía universitaria reconocida en la Constitución y la Ley Universitaria Nº 30220. Esto permite a la UPeCEN fortalecer su infraestructura académica y responder a las demandas del mercado laboral.
Nuevas Escuelas Profesionales
Dentro de esta expansión, se han creado las siguientes escuelas profesionales:
- Escuela Profesional de Salud, adscrita a la Facultad de Ciencias de la Salud.
- Escuela Profesional de Ingenierías y Arquitectura, adscrita a la Facultad de Ingeniería.
- Escuela Profesional de Ciencias Contables y Económicas, adscrita a la Facultad de Derecho y Ciencias Administrativas.
Nuevos Programas de Estudio y Segundas Especialidades
Facultad de Ciencias de la Salud
La Escuela Profesional de Salud ofrecerá carreras en áreas como:
- Enfermería, Obstetricia, Medicina Humana, Farmacia y Bioquímica, Nutrición y Dietética, Tecnología Médica Psicología y Odontología.
Facultad de Ingeniería
La Escuela Profesional de Ingenierías y Arquitectura contará con programas en:
Ingeniería Civil, Ingeniería de Sistemas e Informática, Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecánica Eléctrica, Ingeniería de Minas, Ingeniería de Software y Ciencia de Datos, Ingeniería Ambiental, Arquitectura y Urbanismo.
Facultad de Derecho y Ciencias Administrativas
Se integran: Programas como Administración y Negocios Internacionales, Marketing, Contabilidad y Finanzas, Economía.
Facultad de Educación
Incluye: Carreras en Educación Primaria e Inicial.
Modalidades de Enseñanza Modernas
Todos los programas estarán disponibles en modalidades presencial, semipresencial y a distancia, garantizando flexibilidad y accesibilidad para los estudiantes.
Un Impulso para la Educación Superior
Con esta ampliación, la UPeCEN refuerza su papel como institución de referencia en educación superior en la región. Estas nuevas opciones permitirán a los estudiantes acceder a formación académica de calidad en distintas disciplinas, alineadas con las necesidades del mercado laboral y los avances tecnológicos.
La comunidad universitaria y el público en general pueden acceder a más información sobre estas nuevas carreras y especialidades a través del portal web oficial de la universidad.